fbpx

Estudiá Ergonomía en Argentina

Diplomatura en ergonomía a distancia

Inscripciones abiertas

estudiar-ergonomia-en-argentina

Diplomatura en Gestión de la Ergonomía

¿Buscando dónde estudiar ergonomía en Argentina?

La UNICEN y Activarco se unen por tercera vez para impulsar la profesionalización de la ergonomía en el país, ofreciendo un descuento exclusivo del 15% en la inscripción a todos los profesionales que se sumen a la cursada 2023.

Sobre el programa

Esta diplomatura de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue creada con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades profesionales en la evaluación, estudio y rediseño de puestos de trabajo.

Algunos de sus objetivos específicos son:

Aportar una visión integradora y global de las organizaciones teniendo en cuenta las condiciones y medio ambiente del trabajo.
Intensificar habilidades para la toma de decisiones a través de la elaboración de diagnósticos correctos y de planes de acción eficaces.
Proporcionar capacidades para la planificación y evaluación de procesos que garanticen la productividad, la calidad y la seguridad de los procesos.

estudiar-ergonomia
Estudiar ergonomía en Argentina – UNICEN 2023

Cronograma general

Agendá todas estas fechas importantes para que no te quedés sin tu cupo!

22 Marzo 2023

Inicio de inscripción

UNICEN
10 Abril 2023

Límite para acceder al 15% off

UNICEN
12 Abril 2023

Cierre de inscripción

UNICEN
17 Abril 2023

Fecha de inicio

UNICEN

Secciones de la diplomatura

Un equipo de docentes expertos en cada asignatura, y liderado por el coordinador académico Ing. Gustavo Marchioni y el director de la carrera Franco Chiodi, han desarrollado el contenido académico de la Diplomatura en Gestión de la Ergonomía.

Introducción a la Ergonomía

• Introducción a la Ergonomía
• Normativa Argentina
• El Cuerpo Humano
• El Motor Humano I

Medicina del Trabajo

• Salud Laboral
• El motor humano II
• El motor humano III

Diseño

Diseño ergonómico I
• Diseño ergonómico II
• Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo
• Riesgos Psicosociales

Práctica Profesional

• Metodología Ergonómica I
• Metodología Ergonómica II
• Metodología Ergonómica III

Trabajo de Campo Integrador

¿Qué dicen los egresados?

Conocé que dicen los ex-alumnos de la Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía de la UNICEN.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la modalidad de dictado de la Diplomatura?

A distancia (a través de la plataforma Moodle) con 4 encuentros virtuales.

¿Cuánto es la inversión del programa?

Para conocer el valor de la inversión, modalidades de pago y facturación, por favor escribí a la casilla mrosello@fio.unicen.edu.ar.

¿Cuánto demora la cursada?

Un total de 24 semanas, comenzando en abril 2023 y terminando en diciembre de 2023.

¿Cómo sé que esta Diplomatura es para mi?

Este programa está especialmente dirigido a Ingenieros, Licenciados, Técnicos y profesionales de la Salud que se desempeñan en el sector de la Seguridad, Salud, Higiene y/o Medioambiente de trabajo.

¿No tenés ninguna de estás carrera de base? Escribí a diplomaturas@fio.unicen.edu.ar y consultá tu caso.

¿Se repetirá este año 2023 este beneficio del 15% Off más adelante?

Desafortunadamente no. Esta es una oportunidad única para que en el 2023, te sumés a una nueva generación de profesionales que apuestan a empresas más saludables gracias a la ergonomía.

Certificación del profesional Ergónomo en Argentina

La Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía de la UNICEN se encuentra reconocida por la Asociación de Ergonomía Argentina (AdEA), como un programa universitario que cumple con la formación requerida para que los egresados puedan optar por la certificación de “Profesional Ergónomo” en la Argentina.

Contribuyendo de esta forma, con el objetivo de lograr que todos los profesionales que ejerzan como ergónomos a nivel nacional, cumplan con los estándares requeridos por la IEA (International Ergonomics Association), el IRAM y la AdEA.

Nuestro convenio

Nuestro objetivo es favorecer la profesionalización de la ergonomía generando sinergia a través de acciones que nos acerquen a más estudiantes, profesionales y empresas, ampliando de este modo las posibilidades de desarrollo para la profesión en la Argentina.

Quiero obtener el beneficio del 15% de descuento