fbpx

Ergonomia Laboral

youtuber, blogger, screenwriter-2838945.jpg

Fatiga y trastornos musculoesqueléticos: la prueba de que podés hacerlo mejor.

En un contexto caracterizado por los cambios tecnológicos y la creciente competencia, las exigencias a las que se ve sometida tu empresa son cada vez mayores:  Tiempos de entrega acotados. Necesidad de aumentar las cuotas de producción sin extender las jornadas laborales. Parámetros de calidad cada vez más altos. Como resultado, habrás observado entre tu …

Fatiga y trastornos musculoesqueléticos: la prueba de que podés hacerlo mejor. Leer más »

Antropometría en 1er lugar : La ciencia imprescindible para la creación de puestos ergonómicos.

Primero lo primero. Y lo primero, sin dudas, es definir el término “antropometría”. La antropometría es la ciencia que analiza tanto las proporciones como la composición corporal de las personas con el objeto de reconocer cómo éstas afectan su rendimiento. Conocer y comprender las dimensiones y medidas del ser humano resulta indispensable para el diseño …

Antropometría en 1er lugar : La ciencia imprescindible para la creación de puestos ergonómicos. Leer más »

Consultoría de empresas: 3 consejos valiosos para elegir a tu consultora de ergonomía

Gestionar una empresa representa un enorme desafío. Conciliar los propios intereses con los de tus clientes internos y externos requiere un esfuerzo constante en más de un sentido. Para ello te proponemos una consultoría de empresas. Por ello, para hacer tu trabajo más liviano serán indispensables socios externos, capaces de entender lo que querés y, …

Consultoría de empresas: 3 consejos valiosos para elegir a tu consultora de ergonomía Leer más »

Tomarse unos minutos para obtener una taza de café puede no ser tan mala idea.

Cuando se trabaja en casa, es bueno tener un descanso, posiblemente cada 30 minutos, para mantenerse saludable y minimizar las lesiones en la espalda, los hombros y los brazos, dice Kermit Davis, PhD, experto en ergonomía en la oficina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati. “Al cuerpo no le gustan las …

Tomarse unos minutos para obtener una taza de café puede no ser tan mala idea. Leer más »

4 errores que no debés cometer en tu programa de ergonomía.

Lo importante es enemigo de lo urgente. Pero, ¿qué es lo importante y qué es lo urgente cuando se trata de aplicar un programa de ergonomía laboral? Por supuesto, lo importante es disminuir el nivel de riesgo ergonómico que pudiera generar accidentes, lesiones o trastornos músculo esqueléticos en el capital humano y pérdidas económicas en …

4 errores que no debés cometer en tu programa de ergonomía. Leer más »

10 indicadores de que necesitás ergonomía laboral en tu empresa.

¿Cómo saber si necesito un programa de ergonomía laboral? Seguramente te hiciste esta pregunta alguna vez. Y te diste una respuesta que te dejó más que conforme: no, porque no he tenido reportes por accidentes, incidentes o lesiones entre mis empleados. ¡Cuidado! La que considerás “la” señal de alarma es apenas una más y puede …

10 indicadores de que necesitás ergonomía laboral en tu empresa. Leer más »

¿Puedo reducir los costos de producción con ergonomía laboral?

Intentaste mucho y obtuviste buenos resultados. Pero puede que hayas pasado por alto un detalle que hará la verdadera diferencia: prevenir la aparición de una enfermedad profesional cuidando la salud laboral de cada uno de tus colaboradores es, sin duda, el secreto mejor guardado para reducir los costos de producción. Sabés que el ahorro es …

¿Puedo reducir los costos de producción con ergonomía laboral? Leer más »

¿Cómo se puede utilizar la ergonomía laboral para mejorar la productividad?

Dicen que el que no arriesga no gana. Pero cuando se trata de prevención de enfermedades laborales, es exactamente lo contrario. Cuando no arriesgás, es precisamente cuando ganás. ¿Cómo? Es simple. Al preservar la salud de tus trabajadores, su productividad laboral aumenta y esto se ve reflejado en tus resultados financieros. El capital humano es …

¿Cómo se puede utilizar la ergonomía laboral para mejorar la productividad? Leer más »